Para acabar la velada, se llevó a cabo las entregas de premios de los concursos que organiza anualmente Art Futura. Primero dos concursos dedicados a la animación, con algunos cortos realmente impresionantes. Los premiados recibieron un bonito trofeo.
Pero nosotros nos centraremos en el concurso de videojuegos que empezó con una introducción cargada de chistes que hicieron menos gracia que la esperada por el autor.
En ediciones pasadas con la inversión que hacía sony, regalaban una PSP a los premios secundarios, y 6.000 € al ganador, entregándose las consolas y cheque en directo.
Este año, la psp fue sustituida por una tarjeta Nvidia, sobre papel, de igual valor, pero el cheque sí se mantuvo. Pero esta vez no entregaron los premios en directo, tan solo un diploma, bastante grande y aparentemente pesado, donde figuraba el nombre de la obra ganadora escrita con rotulador, que daba a entender que efectivamente los premios no se habían asignado hasta ultimísima hora.
El gran trabajo que hacen en el master de la Universitat Pompeu Fabra se demuestra año tras años con la presencia de varios de sus proyectos en algunas categorías. Pero es que los alumnos reciben los conocimientos de alguien dotado de mucha experiencia, el organizador del concurso.
Al parecer se presentaron más de 40 obras con una sobresaliente calidad, pero sorprendió que dos de los títulos repitiesen premio por partida doble. Aquí tenéis el listado de premios:
Mención a la mejor tecnología para Number 6
Mención al mejor sonido para KuKoo Kitchen
Mejor director de arte para The Teddy Incident
Mejor diseño para Magical Gloves
Mejores gráficos para Number 6
Mención especial del jurado al mejor acabado para KuKoo Kitchen
Y el gran premio fue para "Invasion of the Granny Snatchers". Para este último hemos querido poner su video, como ya hicimos para los ganadore del concurso del TGS.
Independientemente de que puedan ser juegos realmente innovadores o mas o menos destacados en su campo, lo que es cierto, es que dejan en pañales a los juegos amateur que vimos en el TGS, y eso sorprende bastante, que a gran escala, España se encuentre a un misero nivel de producción respecto a Japón, pero que, en este tipo de concursos, Japón ofrezca una imagen tan pobre.
lunes, 3 de noviembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario