
Nosotros nos desplazamos hasta allí, no para informarnos de las novedades del comic japonés, sino para asistir a la conferencia del director de arte de Fable II, Ian Lovett.
Previo a esto, dimos unas vueltas por la feria y nos llamaron la atención dos stands. El primero fue el de Ankama Games, los encargados de Dofus, un juego de tácticas multijugador masivo para pc. Pusieron a disposición numerosas máquinas para probar el jeugo además de algunas pantallas para hacer pases de videos.

El otro stand, fue el de Logitech, que organizaba un concurso, en el que para participar debías correr una carrera en el Gran Turismo 5 Prologue de la ps3 con uno de sus volantes. Eso si, la principal curiosidad de su stand era la parte donde te pintaban el teclado gratis si lo llevabas.

Microsoft no solo puso dinero para llevar al director artístico de uno de sus mejores juegos, y es que había una sala enorme con decenas de xbox360 para jugar a varios de sus juegos.

Además mostraron alguna que otra novedad como el nuevo dashboard ocasión para la cual pusieron estos dos monigotes (el de el medio no es un monigote, es uno de nosotros).

En esta sala, se hizo un curioso "concurso" en honor al Fable II. En una mesa estaba sentada una chica disfrazada de oráculo, que seguramente en la vida real sería majísima, pero vestida así e interpretando el papel daba bastante miedo. Tenías que tirar dos dados, y la suma, era el número de veces que abrías y cerrabas el origami fortune teller. Tenías 4 personalidades a escoger, y dependiendo de cual, te planteaban una historia que se podía alargar más o no, y dependiendo de ella, te daban, nada, una pegatina, un poster, el cartón del origami o un juego.
En mi caso, primero tenía a escoger temido, bello, héroe y otro más. Escogí temido....MAL! Me dijo que había llegado a ser un gran héroe que todo el mundo me conocía pero que empecé a infundir el miedo y con eso no se consigue nada. Con lo poco que se le oía (no solo por el volumen de su voz, si no tambien por el volumen de los tiros del torneo de gears of war que había a la espalda) me quedé parado, y me repitió: esta vez no ganas nada. La simpática chica que daba los premios me dejó participar una vez más, esta vez escogí sabio. ¿Sabio para robarme el puesto? me dijo, y yo, no solo aprender de ti y ser tan sabio pero no reemplazarte. No le desagradó la contestación, pero me dijo que los sabios, pobres nacen y pobres mueres, así que, una pegatica y para casa. Debió sentir lástima la que repartía los premios que me dió un poster del cual di buen uso.


Llegó por fin la esperada conferencia, en la que Ian, nos introdujo al mundo Fable hablando de la primera entrega y de su éxito, y del concepto de juego que planteaba. Después enseñó la evolución de algunos personajes, las decenas de diseños conceptuales que se hacen hasta llegar al que les gusta, de los escenarios y sus distintas capas, modelado, texturizado e iluminación y nos enseñó una versión jugable del juego. En la ronda de preguntas, con muy poco tiempo, solo unos pocos afortunados pudieron recibir respuesta a sus dudas, la más relevante, la de un usuario al que le quitaba el sueño que en un juego con tanta libertad, no hubiese libertad para matar al perro que lo acompañaba. Ian dijo que eso es de enfermos y por eso no lo implementaron. Su parte de razón no le faltaba, pobre animal.


Y para acabar, las masas pidiéndole autógrafos, nuestro artista entre ellos, para después, hacerse una foto, de artista a artista (aunque quedan algunos años para llegar a su nivel).

Un bonito día, en otro evento no dedicado a los videojuegos, pero donde no faltaron, como uno de los principales objetos de entretenimiento existentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario