lunes, 27 de octubre de 2008

Y un poco más de todo

Antes de exponer nuestras conclusiones de este evento tan importante, pondremos algunos detalles más que nos encontramos recorriendo sus 7 pabellones (el octavo era el dedicado a los niños abierto sólo el fin de semana).

Tratándose de Japón, donde hay toda una cultura de móvil, con los modelos más avanzados del planeta y decenas de servicios, tarifas y de más, no era de extrañas que las principales compañías de telefonía móvil como son docomo y au, contasen con stands que poco tenían que envidiar a las empresas dedicadas a consolas.


En uno de los stands había un simulador de terremotos...algo que sólo podía haber en un país, donde este fenómeno naturas es el pan de cada día.


Ya es de sobra conocida también, la asistencia de gente que va disfrazada de sus personajes favoritos, casi todos ellos reunidos en los pasillos que comunican unos pabellones con otros. Lo sorprendente era, las colas que habían para retratar a algunas fanáticas del cosplay, que posaban como si de una modelo se tratase.



Aunque para modelos profesionales como habéis visto en las anteriores entradas, las chicas pertenecientes al staff de cada compañía, encargadas de repartir publicidad. Pero, a pesar que en los días business son retratadas por algunos miembros de prensa, o desarrolladores como nosotros, el fin de semana son rodeadas por decenas de....otro tipo de fanáticos. Todos responden a un mismo canon, mochila a la espalda y cámara valorada en cientos de euros con un objetivo, cuanto más grande, mejor.

En japón hay también cierta aficción por los juegos de azar, y es un clásico girar el bombo para recibir un regalo acuerdo con el color de la bola. Nos hubiese gustado conseguir el ratón de Logitech, pero tuvimos que conformarnos con un manga amateur como premio de consolación.

En Japón el éxito de Nintendo en estos tiempos en innegable, como tampoco lo es el hecho, que por cultura y público llamen tengan buena acogida juegos de simulación de tareas cotidianas, como los es la cocina.


Hay personajes curiosos, que nunca saldrán del país nipon, pero que a más de uno haría soltar una carcajada, como es el caso de este de aquí, que se atrevió incluso a subir al escenario para bailar su propia canción.


Lo mas sorprendente es que junto a ese escenario, teniamos un "muñequito" de unos 4 metros de alto, de un personaje un poco más conocido en occidente, de una saga como es Hokuto no ken (el puño de la estrella del norte).

Hemos dicho que casi todos los stands eran enormes y espectaculares, pero no podiamos cerrar el reportaje de este TGS sin hablar de la enorme pantalla de LEDS del stand de koei, mirarla durante mucho rato realmente provocaba mareos de la iluminación que desprendía. El día que se celebró un concierto en este escenario, el público debió acabar con ataques epilépticos, aunque sus ojos se centrasen en la cantante.



Hemos hablado de la presencia de varios humoristas, cantantes o gente de televisión para la presentación de juegos, pero también aparecen los humoristas en anuncios y publicidad para promocionar juegos, como Takara Tomy que puso en todos sus carteles a este conocido humorista de la televisión japonesa, a pesar que no hizo aparición por la feria.


El sábado se organizó un concierto con populares cantantes que han puesto el tema principal a juegos clásicos. Para poder asistir debías de comprar una entrada especial que en lugar de costar 1000 yenes (6,5€ aprox.) costaba 3500 (unos 24€). Nosotros, no asistimos.




Una empresa en crecimiento

Quién les iba a decir a los chicos de Level-5 que su empresa iba a crecer de esta manera cuando en el año 2000 empezaban ya pisando fuerte con un título para ps2. Y es que ahora son los encargados del desarrollo de una de las grandes esperanzas de sony, Shirokishi monogatari (White knight Chronicles), juego mostrado exclusivamente en el stand de sony y no en el propio de Level-5.


Además han dado con una mina ganadora de premios como es el professor Layton para DS, que pronto contará con su versión en móvil. Pero no es el único título para DS, ni en portatil pues tienen en desarrollo otros dos para PSP. Y es que otra cosa quizás, pero creatividad y ambición no les falta. Algunos de estos juegos se podían probar en su stand.


La fuerza que está cogiendo esta joven compañía japonesa, les ha llevado a arriesgarse en el lanzamiento de su propio "Steam", un servicio de descarga de juegos, y seguramente también videos entre otros servicios, para pc y móviles. Parte de la presentación de esta plataforma se hacía de manera pública, y otra parte en proyección cerrada, en la misma sala pero corriendo una enorme cortina.



A modo publicidad también repartían un libretito informando de sus desarrollos, no muy extenso, pero con un diseño muy cuidado.

De los ninjas a los mechas

From software, conocida por su marca Armored core, no presentaba ninguna entrega nueva pero sí organizó un torneo con el modo multiplayer en una versión exclusiva para el TGS de su último capítulo "For Answer".


Pero lo que parece que también les encanta crear en esta empresa son juegos de ninjas. Por un lado teníamos Tenchu para Wii, en versión jugable, por otro también jugable pero presentado quizás con bastante más empeño ninga gai.....blade para xbox 360 (si sega se fija en capcom para sacar su propio devil may cry, por qué no también crear una alternativa a la saga de tecmo). Para su presentación invitaron a una cantante japonesa, que dijo que le encantaba este juego porque le gustaba cortar enemigos...bueno.



Además un juego de puzzles para psp, con estética muy tradicional japonesa, y con ninjas entre el staff repartiendo bolsas de patatas tradicionales para los que jugasen al menos a tres de sus juegos en el stand.



Por último también disponían de una zona dedicada a su comunidad virtual para pc, meet-me, donde no pudieron faltar las jovencitas invitadas de turno para acaparar atención del público.


Entre los diversos panfletos que repartían era especialmente curioso el que tenía aspecto de periódico japonés antiguo.

Tuning, fútbol y algunos juegos prometedores

Tampoco era pequeño el stand de Electronic Arts (que pocos habían que te costase verlos). Con distintas zonas todas dedicadas a probar sus juegos, y una pantalla gigante (sin escenario, de las pocas que carecía) destacaban sus clásicas licencias como FIFA y Need For speed, y novedades muy interesantes como Mirror's Edge. La decoración la repartían entre un llamativo porche y algún muñeco gigante bastante simpático que te hacía una reberencia si le hacías una foto.






Japan Game Awards (3)

El último capítulo de la entrega de premios del TGS va dedicada a la división de futuro, que premio aquellos juegos presentados en la feria que aun no han sido lanzados. Primero de todo veamos el listado:

  • Idol Master SP - PSP
  • Gyakuten Kenji - DS
  • Shirokishi Monogatari (White Knight Chronicles) - PS3
  • Star Ocean 4 - Xbox 360
  • Dissidia Final Fantasy - PSP
  • Dragon Quest IX - DS
  • Biohazard 5 (Resident Evil 5) - PS3 / Xbox 360
  • Monster Hunter 3 - Wii
  • 428 - Wii
  • Little Big Planet - PS3
  • Ryu ga gotoku 3 (Yakuza 3)
  • Let's Tap - Wii

Volvemos a ver caras conocidas como el creador del ryu ga gotoku, que como ya dijimos parece tener un pase vip en estos premios, y por otro lado sorprende ver títulos como Idol Master para psp o 428 para Wii. No menos sorprendente es el título de SEGA de golpear una caja en Wii.


En cambio otros juegos por su enorme expectación no sorpende encontrarlos aquí, como pueden ser el BioHazard5, White Knight Chronicles o Monster Hunter por nombrar algunos.



Y si lo miramos desde el punto de vista de compañías, 3 premios son para SEGA, 3 más para Square Enix y Capcom, 2 para Sony (aunque el Shirokishi es en realidad de Level 5) y un último para namco bandai. Las grandes, no fallan.

Bombas!...y poco más

Hudson, compañía que presentó un clásico como es bomberman, pero en una versión online para pc. Además aprovecharon para hacer un pequeño torneo del mismo.


La mayoría de sus juegos para consolas de nintendo trataban de ofrecer diversión y sencillez. Pudimos ver demostraciones como un título que tenías que hacer las labores de bombero.



Por lo demás, como el resto de compañías, escenario con pantalla gigante con algún que otro invitado, como una cantante no-profesional que subió para hacer una demostración con el juego de karaoke para wii, y un área para probar los juegos.




Las chicas de hudson, repartían ese simpático abanico con el dibujo de la mascota de la compañía. Aprovechamos también para hacer amistad con alguna de ellas.


La reina de los rpg

Cuando hablamos de jrpg, es invitable pasar por Square-Enix y su saga por excelecia, Final Fantasy. Pero no es la única saga que tiene por explotar, también otras como Kingdom Hearts, o la resucitada Parasite Eve. Además, numerosos nuevos títulos para todas las plataformas hicieron las delicias de los amantes del género.


Square-Enix puede también presumir de ser una de las compañías, a priori dedicada a consolas, pero que también presenta un amplio catálogo para móviles.

Por lo que respecta a su stand, al igual que el resto un escenario con pantalla gigante, a pesar que por aquí no pasaron tantas celebridades. Disponían también de algunos substands dedicados a alún juego en particular para poder probarlos, u otros con una galería de arte o un chocobo modelo.


Se dio bastante importancia al nuevo Final Fantasy de psp, Dissidia, con toda una zona con psps donde se podía probar, y algún escaparate con merchandising además de un poster gigante en una pared.


Y lo más destacable el mega teatro cerrado al que no pudimos entrar por falta de tiempo, donde se hicieron pases con videos de todas sus novedades.


Para cerrar la entrada, su staff, y su publicidad, un libreto tamaño folio bastante cuidado con todas las novedades. Además un grupo de hombres vestidos de forma tradicional repartían abanicos con la cara de un personaje por toda la feria.