Nos sorprendió la ausencia de un stand de Nintendo (tampoco estaba Ubisoft entre otras), aunque al parecer hace años que no lo monta. Por lo visto prefieren montar eventos paralelos a estas ferias, pero también es verdad que poca más promoción necesita en su país por ahora, la mina de oro ya está abierta con DS y Wii. Eso no quiere decir que no hubiese juegos para ellas, sólo que todo de third parties.
Todo y así, tuvo un papel más que destacado, donde más importa, en la entrega de premios.

Queremos hablar de los "Japan Game Awards". Un certamen organizado por la asociación CESA (Computer Entertainment Supplier's Association) desde 1996 con cada edición del TGS para promover el crecimiento de esta industria.

Hay tres categorias:
- Games of the Year: juegos lanzados en Japón en el último año fiscal.
- Future Division: juegos aun por lanzar anunciados y mostrados en la convención.
- Amateur Division: juegos no profesionales de gente residente en Japón
Llegamos un poco tarde y nos perdimos las palabras de introducción. Nos dirigieron a la tercera fila en la zona derecha. Justo delante en primera fila estaba sentado ni más ni menos que Miyamoto y en el banco de la izquierda teníamos al responsable de la saga "Ryu ga gotoku".
Con dos presentadores de lujo (famosos en televisión) y toda la prensa pendiente empezó la entrega de premios. Y el primer galardonado fue, por partida doble, Miyamoto, por el juego más vendido, y por el premio global a un producto japonés. Tras recibir el primer premio se saco una gorra de Mario de la manga, y desde entonces pasó a presentarse, con la felicidad de un niño, como el carismático personaje.

Después el premio a un producto no japonés (aunque el representante que subió a recogerlo sí era japonés), para Activision por su Guitar Hero (un género presente en las recreativas japonesas hace bastantes años y con muy buena acogida), y otra vez para la misma empresa, el premio por mencion especial para Call of Duty 4. Curioso este último, ya que los FPS es un género que hasta ahora tenía prácticamente un éxito nulo en Japón. El propio responsable habló de ello.


El último bloque fue para los premios por excelencia, a 11 títulos, y de entre estos, dos grandes premios, para Wii fit y Monster Hunter. El primero es un tipo de juego que ha calado muy hondo en Japón. Para ver el enfoque que llevaba esta obra, solo hace falta comentar quién entregó el premio a Miyamoto: una família. La madre habló en nombre de todos para decir que ella por primera vez se había interesado en un juego, que además era saludable, pero que apenas podía jugar porqque sus hijos no le dejaban.


Para el premio a Capcom, fueron tres jóvenes los que lo entregaron. De ellos tres habló la chica, y culpó al galardonado de empezar a llevar gafas por el montón de horas que ha dedicado a su juego.



Para terminar, el listado de todos los premios y la foto de grupo.

Premios por excelencia
- Wii Fit
- SuperMario Galaxy
- Super Smash Bros. Brawl
- Devil May Cry 4
- Dragon Quest IV
- Pokemon Mystery Dungeon
- Mario Party DS
- Monster Hunter Portable 2nd G
- Ryu ga gotoku: Kenzan
- Professor Layton and the Devil'sBox
- Winning Eleven 2008
- Call of Duty 4: Modern Warfare
- Wii Fit
- Wii Play
- Guitar Hero 3: Legends of Rock
2 comentarios:
curiosa la "imagen" de Miyamoto el el "señor gorra"...¬¬
PD: ánimo con el blog
Jeje a la proxima lleguen mas temprano XD. Me sorprendio que DQIV fuera premiado siendo que es un remake ojala otras compañias aprendan como se hace un buen remake de un buen juego.
Sencillamente Miyamoto es uno de los genios mas grandes del sector de los video juegos.
Publicar un comentario