
La primera xbox fue un fiasco total en el país nipón, por un lado porque la ps2 había asentado ya millones de máquinas, y por otro, por su escaso catálogo japonés. Y es que hay que dejar una cosa clara, Japón y occidente, son dos mundos totalmente diferentes, dos culturas, y esto, se refleja en los gustos por los videojuegos.
La 360 empezó con los mismos problemas, a los japoneses no les va Halo, Gears of Wars o el resto de FPS que plagaban la consola de Microsoft. Y ahí, han sabido rectificar. Poco a poco, les están dando lo que quieren. Por un lado consiguiendo quitar sagas hasta ahora conocidas sólo en Playstation como Ace Combat, o volver multiplataforma juegos como Devil May Cry, Final Fantasy o ,el recién anunciado en este TGS, Tekken. Pero además, posee exclusivas de manera temporal o permanente, de un buen número de jrpg. Si a esto le sumamos la reducción de precio a 20000 yenes e su modelo más básico (unos 130 euros) se entiende por qué han disparado las ventas.

Prácticamente ignorado en ediciones anteriores, este año el stand de Microsoft estaba bastante poblado de gente. Sobretodo frente a la pantalla grande donde mostraban los vídeos de las novedades. Debajo del anuncio gigante del Star Ocean y por el resto del stand, tenían numerosas máquinas (algunas con la posibilidad de sentarte, un detalle) para probar los juegos. También había un pasillo cerrado dedicado en exclusiva a Fable II y otros. Cabe decir como curiosidad que la mayoría de los extranjeros probando juegos los veías aquí.


Por último, y como haremos para cada una de las compañías, he aquí una muestra del staff. La publicidad que repartían era un libreto de tamaño A5.


No hay comentarios:
Publicar un comentario