jueves, 16 de octubre de 2008

SEGA: otra vieja conocida

Hace ya muchos años que SEGA dejó la fabricacion de consolas, pero según un reciente anuncio que a todos nos sorprendió planea volver al mundo del hardware el año que viene con una especie de centro multimedia (que no consola, aunque incluirá la posibilidad de jugar).

Pero nosotros hablaremos de lo que vimos en la expo/convención japonesa, su software. Juegos de todo tipo, lanzados para todas las plataformas, y unos con más expectación que otros.

El stand de SEGA también era enorme, y se dividía en, el escenario donde fueron haciendo presentaciones con una pantalla de considerable tamaño detrás, el cine del ryu ga gotoku, el "pasillo de la fama" con merchandishing y otras exposicciones, y numerosos "pequeños" stands encadenados dedicados a sus juegos. Además también tenía otros juegos no suyos, pero que SEGA acogerá para distribuir en Japón (como Race Driver Grid de Codemasters).



Para empezar, uno de los juegos que creó más expectación (no solo del stand de SEGA sino también del catálogo de ps3): Ryu ga gotoku 3 ("Yakuza" en occidente). Tampoco sorprende su importancia si pensamos que gracias a esta saga suben cada año a recoger un premio en este evento. Habían montado un cine cerrado para un pase de video de 25 minutos, en el que para entrar, tenías que pegarte la pegatina de "Official Suporter" que repartían.


Fuera, dos pantallas con videos del casting y algunas modelos (junto a un montón de copas de martini) para dar un poco de glamour.


Dentro, habían unas pequeñas butacas para sentarte, y en las paredes además de las estanterías con todo tipo de bebidas, había colgados cuadros de las bellezas que ponen su imagen para las casas de mujeres de compañía de esta nueva entrega.

Además en el escenario dieron varias presentaciones del juego (y sus chicas). También se dio bastante importancia que el tema principal fuese interpretado por un famoso cantante japonés (que entre otras cosas ahora anuncia Blu-ray).


Como curiosidad, la manera como venden el juego, se resume en el slogan que figuraba en segunda línea en el stand: "el entretenimiento para adultos". Y es que la profundidad y el carácter argumental, no es muy recomendable para niños.


Siguiendo con los invitados de honor, trajeron a un grupo de humoristas bastante conocidos en Japón para presentar el Phantasy Star Online de DS, haciéndoles jugar a los 3 una partida coopertiva.


Y otra aparición estelar fue para la promoción del Shiren de DS, a la que fue un cantante que mezcla hip hop con enka (canción tradicional japonesa) que últimamente está ganando bastante fama.


SEGA además se ha querido apuntar al atrevido mundo de las innovaciones en la manera de interactuar con un juego en Wii, y el resultado fue "Let's Tap". Un juego donde la jugabilidad se basa en golpear una caja, con distintas funciones en su multitud de minijuegos.


Y no acaba ahí la cosa, y es que a pesar que no le dio unos resultados excelentes su título "Imabikisou" (juego de terror más parecido a una película interactiva ya que todas sus cinemáticas son de imagen real), vuelven a la carga en el género con "428". Para su presentación asistieron incluso los actores.


Y como no, no podía faltar la mascota por excelencia, el erizo azul, estuvimos con él, en su amigable forma afortunadamente, y no en el temible aspecto de machaca criaturas, en el que se convierte de noche en su nueva entrega.


Los peluches nos los dieron por jugar al "Puyo puyo" (juego de SEGA, aunque estaba en un stand de juegos de móvil) en dos móviles jugando a multiplayer online.

Por último, y comopara ccada compañía, su staff, con un catálogo aproximadamente de tamaño DINA4 y DVD incluido.

1 comentario:

Isra_AC dijo...

A mi siempre me ha gustado mucho SEGA, y me encantaría que las cosas le fuesen bien. Pero es imperdonable que traigan el yakuza 2 años mas tarde y en ingles...